Workshop de Introducción a la Ingeniería Inversa y al Escaneado 3D
04/06/2025 04:30 - 04/06/2025 1 sesión de 4 horas de 16:00 a 20:00 Mayores de 16 años Presencial
Descripción:
La ingeniería inversa y el escáner 3D están estrechamente relacionados, y de hecho, el escaneo 3D es una de las herramientas clave que hacen posible y eficiente la ingeniería inversa hoy en día en sectores claves como el aeroespacial, industrial, biomédico, topográfico, etc.
En este taller introductorio a la ingeniería inversa se impartirán conocimientos básicos sobre escaneo 3D de alta precisión orientado a la fabricación aditiva. El taller está dirigido a conceptualizar, digitalizar, mejorar y fabricar objetos físicos existentes en base a resultados de escaneo obtenidos con escáneres punteros en el mercado.
El taller se desarrollará de manera presencial, combinando teoría y práctica. Como caso de uso práctico, se planteará un proceso real de trabajo sobre una pieza escaneada.
Objetivos:
Capacitar a los participantes de manera introductoria en las técnicas de ingeniería inversa, desde el escaneo 3D hasta el procesamiento de modelos digitales. Se busca que el asistente pueda replicar y mejorar de manera básica una pieza existente mediante herramientas digitales de postprocesado y manufactura aditiva.
CONTENIDOS: (4 horas en total)
Módulo 1: Fundamentos básicos de Ingeniería Inversa (1 hora)
· Definición y aplicaciones de la ingeniería inversa en la industria.
· Integración de la ingeniería inversa en la Industria 4.0
· Casos de uso en diferentes sectores industriales.
· Flujo general de trabajo: del objeto físico al modelo mejorado.
Módulo 2: La práctica del escaneo 3D (1 hora)
· Tipos de escáneres y selección según el tipo de pieza.
· Proceso manual de escaneo.
· Registro global de escaneos y alineación de mallas.
Módulo 3: Postprocesado y Optimización del Modelo 3D (1 hora)
· Limpieza de datos (outliers, agujeros, ruido).
· Optimización de malla y texturizado.
· Verificación de medidas y exportación de modelo 3D (.stl).
Módulo 4: Rediseño y Fabricación (1 hora)
· Principios básicos para la mejora de diseño.
· Modificación del modelo 3D con software de modelado.
· Impresión 3D de la nueva versión optimizada de la pieza.